A I R E F R E S C O
![]() |
---|
Un buen soplo de aire fresco es el que le hemos dado a este dormitorio de matrimonio
de grandes dimensiones; junto a su propio baño,
lo hemos convertido en un retiro muy especial donde encontrar
calma e intimidad en la misma casa familiar en la conviven hasta tres generaciones distintas.
Desde la primera entrevista tuve claro que quería unificar las dos estancias
y seguir la misma línea estética entre ellas.
-Los retos-
En el dormitorio me debía adaptar a los muebles
existentes ya que estaban en buen estado y solo necesitaban una vuelta de tuerca
para actualizarlos un poco;
gracias a sus líneas sencillas y a lo abiertos que estuvieron los propietarios
al cambio, me resultó relativamente fácil.
El baño estaba un poquito peor porque era bastante más antiguo
y las múltiples adaptaciones, el uso diario y el paso del
tiempo habían hecho mella en él
y ya nos les resultaba cómodo ni funcional.
Aquí hicimos todo lo posible para que a pesar de sus reducidas dimensiones,
pudiésemos ganar espacio ópticamente y mejorar sus prestaciones.
-el estilo-
Tras años con las paredes en tonos cálidos, a la propietaria le apetecía
dar luminosidad al espacio y mantener colores tranquilos.
Más que estilo destacaría que las máximas de confort, calidad
y sencillez fueron las claves para dar sentido al conjunto.
Escogí una base blanca para envolver toda la habitación
y unas cuantas piezas de formas sencillas y atemporales
pero en colores y acabados elegantes;
fáciles de combinar en temporadas posteriores.
-los colores-
Tras barajar varias propuestas para ambas estancias,
di con un mosaico en un tono agua tornasolado perfecto para destacar el tocador del baño
que estábamos buscando;
este nos hizo descartar todos los demás y lo hicimos protagonista del proyecto.
_______________________________
Sin más, y con un algún apunte entre fotografías,
os dejo con el reportaje.
Como veréis, lo fotografié en dos etapas distintas;
y es que a pesar de haberlo empezado a preparar a estas alturas del año pasado,
la reforma no se pudo empezar hasta agosto, lo entregamos a principios en octubre y los espejos
llegaron justo a tiempo para las fiestas de navidad.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Las mesillas quedaron muy favorecidas con su nuevo
color y unos tiradores estilo mid-century.
El único estampado introducido en la decoración
es el de la funda nórdica.
Con un print floral muy sutil que se puede
complementar con tejidos gustosos en invierno y con
linos ligeros en verano.
Es un elemento fácil de intercambiar según la temporada
sin necesidad de hacer una gran inversión.
Como sábanas interiores y para dar
un extra de lujo a la ocasión,
se recuperaron los juegos del ajuar familiar.
Una maravilla de percales
con bordados ingleses y blondas de algodón.
Además,
optamos por plumas y tamaños XXL para el relleno
de nórdico y almohadones.
Son detalles que no se ven pero que mejoran
enormemente el confort y la prestancia del dormitorio.
Las cortinas de lino blanco nunca fallan;
su trama ligera refresca el espacio potenciando
la luz y su aspecto artesanal y sencillo
no le añade rigidez al conjunto.
Las dimensiones del dormitorio nos permitieron
integrar un banco a los pies de la cama;
una pieza diseñada a medida, tapizada en lino al natural
y ribeteada en terciopelo de color burdeos.
Otro detalle que aporta una gran calidez
al dormitorio, es la alfombra extragrande que ocupa
casi la totalidad de la superficie,
es de tacto suave y en un tono muy neutro.
-la cama-
Decidí mantener la repisa de obra pero le dimos un poco más de altura para poder instalar unos apliques;
esta repisa funciona como punto focal y les permitirá cambiar de estilismo según la época del año sin necesidad de agujerear la pared.
-el dormitorio-
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
Se mantuvieron las molduras y las puertas clásicas
y se sustituyó el rodapié de porcelánico
por uno de madera a juego con las jambas.
A excepción de la pared principal,
todas las demás superficies se pintaron de blanco
para dar luminosidad y generar un aspecto
despejado y envolvente.
-una caja blanca-
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
-la cómoda-
Resalté la bonita veta que tenía la cómoda con unos
sencillos pomos de mármol.
Quitamos el espejo que descansaba sobre ella
y encargamos uno en tamaño maxi
que tardó un par de meses en producirse.
Todos los recuerdos familiares los llevamos a la pared dejando espacio para tener una bonita
bandeja con flores de temporada y una
lámpara clásica para tener siempre encendida.
En cuanto a la iluminación del techo,
llevamos un par de focos a esta zona y otros
dos para iluminar bien la de los armarios.
Esta lámpara de porcelana,
de unos 80 cm de alto,
la conectamos al interruptor de la entrada
y es perfecta para tener encendida
casi todo el día.
Siempre recomiendo tener al menos un punto de luz ambiente; y es que, aquí en
Galicia, donde las tardes de invierno son tan
cortas y oscuras, se agradece el
poder disfrutar de una atmósfera cálida y con la claridad justa para moverse entre habitaciones
cuando empieza a caer la noche.
El espejo, de 110 cm de diámetro,
está enmarcado en latón esmerilado.
Sus grandes dimensiones
amplían visualmente el espacio.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Para terminar la estancia,
simplemente escogí acabados especiales
para los elementos funcionales del dormitorio.
Un par de joyeros sencillos pero muy decorativos,
un juego de jarrones combinables entre sí,
o una pareja de candelabros que podrán utilizar para vestir
alguna mesa de celebración,
son las piezas que le dan el toque elegante al dormitorio.
-la decoración-
La pared principal la dejé bastante despejada;
simplemente personalicé estas litografías de libélulas añadiendo sus iniciales.
"La delicadeza"
en este jarroncito en miniatura,
la pieza más pequeña del dormitorio.
Texturas,
para añadir interés.
Cuando le pregunté a la propietaria si quería
mantener algún detalle de la antigua decoración,
me dijo que le decía adiós a todo excepto a este juego de tocador,
un regalo de boda que guardaba con cariño
y que le gustaría conservar siempre y cuando coordinase con todo lo demás.
Me encantó ver su cara al verlo integrado en la
"bandeja spa" que coloqué en este rincón.
Ella no es nada cursi, así que optamos por una fragancia
de bergamota de Cerería Mollá.
Para los arreglos florales me inspiré en
los tonos azulados y rojizos de la funda nórdica.
Mezclé las últimas hortensias del verano,
con claveles de una variedad que se llama "piet",
aquí se ven muy intensos, pero se vuelven más interesantes a medida que se van abriendo porque se vuelven verdosos.
El hornithogalum, que desprende una ligera fragancia,
lisianthus blancos, nigellas azules y algunas flores silvestres.
-el baño-
El baño, tal y como comentaba al principio,
lo concebí como una prolongación del dormitorio.
Esta estancia es un añadido que se le hizo en
una antigua reforma y no tiene la misma altura que el resto de la vivienda.
Me ayudé de las luces y del azulejado para crear una doble altura y ganar en perspectiva.
Las proporciones y la simetría calculadas milimétricamente,
hacen que el espacio se vea armónico y parezca muchísimo más grande de lo que es.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Como el dormitorio carecía de espejo de cuerpo entero,
colocamos uno a juego con los otros dos justo enfrente a la puerta del baño.
La propietaria se enamoró de unos apliques de estilo Art Dèco que le enseñé en una de las propuestas y
después ya no quería ver otros;
al final me los hicieron en un taller
de Malasaña y me los traje en verano
en una escapada que hicimos.
Para aligerar la "pared de paseo"
que vemos justo al entrar (aquí es donde colocamos después el espejo),
la despejamos de todo elemento y
cambiamos el radiador a la pared opuesta donde se encuentran el inodoro
y los demás accesorios del baño.
El detalle del inodoro suspendido se pudo hacer gracias a la doble pared que albergaba la puerta corredera,
un elemento que también ayudó a aligerar el espacio.
El plato de ducha lo
escogimos a tono para
dar continuidad al suelo,
su dimensiones
(90 cm x 144 cm) lo hacen
realmente cómodo.
Además, se aprovechó el
proceso de reforma para
abrir unas hornacinas
en la pared evitando
tener que añadir después
elementos colgantes.
Mezclé metales cromados y en dorado en los detalles
y escogí mármol, cristal y porcelana para los demás accesorios.
Acompañando a los textiles del dormitorio,
mezclé varios de juegos de toallas
en tonos burdeos y azules
con otros de inspiración botánica.
El toallero lo escogí en madera para dar
un poco de calidez al conjunto.
Me propuse convertir la pared del lavabo
en una especie de tocador al estilo Old Hollywood.
El mosaico tornasolado pone el toque divertido
en contraposición al resto de azulejos que se escogieron en acabados mates.
Para continuar la línea del dormitorio,
el mueble a medida lo diseñé
con formas clásicas y lo terminé
con una atemporal encimera de
mármol Carrara.
-zoom-












Al preparar este artículo se me venían a la cabeza muchos recuerdos de todo el proceso;
resultó un poquito distinto debido a las circunstancias excepcionales que vivíamos el año pasado.
Desde luego, lo recordaré siempre como el proyecto que me mantuvo trabajando
y entretenida mientras el mundo se detenía.
Y como siempre, me quedo con lo más gratificante,
ver el vínculo tan bonito que se crea detrás de cada historia,
es muy difícil de explicar.
Me queda por enseñar el cuartito de su hijo adolescente,
bueno... cuartito lo era antes;
ahora es otra historia, ya que en nueve metros cuadrados hemos conseguido distribuir con soltura:
una zona de armarios, una cama grande, zona de estudio y la parte que más gusta a todo gamer,
un lugar privilegiado para la televisión.
De momento, dejo por aquí el before & after de "AIRE FRESCO".
A N I T A M A R T Í N E Z
A Estrada / Septiembre de 2020
Publicado el 02 de abril de 2021.